¿Es la Iglesia Costarricense Narcisista?
Aclaración: La intención de este artículo no es generalizar sobre la iglesia costarricense, sino que, al leer este documento, puedas, como líder o pastor, contestar esta pregunta. Este artículo no hace referencia ni alusión a ninguna iglesia que yo conozca.
Para hablar de narcisista, hay que mencionar su significado principal: enamorado de sí mismo.
La mayoría de las iglesias se reúnen en casas, salones de eventos, edificios alquilados mes a mes o en edificios propios. Dentro de estos espacios, y de acuerdo con sus capacidades, se desarrollan actividades que implican concretamente el crecimiento de ministerios para adultos, jóvenes y niños.
¿Y qué hay del pastor general y la inversión de su tiempo?
Si es bi vocacional, su tiempo se reduce a las noches y fines de semana. Si está a tiempo completo, divide su tiempo entre preparar las prédicas de fin de semana, consejería, estudios bíblicos, visitas a miembros de la iglesia y reuniones con su liderazgo, así como su núcleo y encuentros con pastores de la asociación o alianza a la que pertenece la iglesia. Escribo esto porque así piensan muchos pastores: primero el ministerio, y al final la familia. Esto está muy mal, pues el principal ministerio de todo pastor debería ser su familia. Sugiero incluir siete ministerios muy importantes que muchas veces son muy pocos atendidos, debido a que invierte tanto tiempo y recursos en lo que sucede dentro de las cuatro paredes que se olvida de lo que ocurre afuera:
Niños huérfanos: (Defiendan la causa del huérfano y del desvalido… Salmo 82: 3a)
Encarcelados: (hebreos 13: 3a Acuérdense de los presos como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel…)
Hospitalizados: (¿Está enfermo alguno de ustedes? Haga llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. Santiago 5:14)
Pobreza: (Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres… Mateo 19: 21a)
Viudas: (Reconozcan debidamente a las viudas que de veras están desamparadas. 1 Timoteo 5:3)
Habitantes de la calle: (Él librará al indigente que pide auxilio y al pobre que no tiene quien lo ayude. Salmo 72:12)
Asilo de ancianos: (Levítico 19: 32a Ponte de pie en presencia de los mayores. Respeta a los ancianos…)
Existen iglesias que probablemente comenzaron atendiendo alguno de estos ministerios y les es más fácil involucrarse con los demás debido a la sensibilidad que generan. Mencioné al principio el significado de “narcisista” pero existe una connotación más peligrosa: que tanta actividad interna haga desarrollar personalidades narcisistas desde el liderazgo que se irradia hacia el feligrés.
Síntomas del narcisismo:
Persona hambrienta de alabanza.
Persona que siempre quiere ser el centro de atención.
Persona manipuladora.
Persona que no admite correcciones.
Persona que dirige la conversación a sí misma y a sus logros.
Persona que no permite contradicciones.
Es posible también que algunas iglesias realicen muchos ministerios internos y logren involucrarse en los siete ministerios externos, pero aun así se pueda identificar un carácter narcisista en la iglesia. Esto podría suceder porque somos humanos, aunque son pocas las iglesias que destinan su presupuesto a esos ministerios externos.
Entiendo perfectamente la estructura de la iglesia local. Mantener un comedor infantil, tener un niño de acogimiento temporal, visitar a los enfermos, encarcelados, ancianos y hospitalizados, o rescatar a una mujer de la prostitución representa un desafío significativo, no solo por el presupuesto, sino por concientizar a la congregación de que el evangelio es para todos, no solo para aquellos que pueden sentarse cómodamente cada fin de semana a escuchar la Palabra de Dios mientras sus hijos reciben clases.
El grave problema para entender esta pregunta es que, de alguna forma, se ha tergiversado el concepto de evangelio, construyendo y restringiendo su esencia dentro de cuatro paredes. La invitación es a participar en servicios y vivir la experiencia, lo cual no está mal, siempre y cuando recordemos que el evangelio es para alcanzar a los más necesitados y que esta mezcla permitirá que la iglesia comprenda su propósito en el mundo.
Espero que este artículo pueda ayudarle a tener una visión más amplia sobre la Iglesia local y su enorme reto de transformar vidas.
¡Adelante en Cristo Jesús!